Buscar este blog

viernes, 29 de abril de 2011

Lo mejor del deporte y el ejercicio para los niños


Estimular a los más chicos a realizar actividad física desde pequeños es una de las principales tareas que tienen los papás. Porque, además de ser divertido, ayuda a generar hábitos saludables para toda la vida. La actividad física, en sentido amplio, abarca el conjunto de movimientos que también forma parte de las actividades cotidianas: desde subir las escaleras hasta realizar tareas domésticas, bailar y caminar. Asimismo, correr, andar en bicicleta y practicar deportes. Cuando hablamos de ejercicio, nos referimos a movimientos corporales planificados, estructurados y secuenciales, cuyo propósito es mejorar el rendimiento y desarrollo físico. Es importante estimular la actividad física en los niños mediante la practica de deportes que sean de su interés. Pueden ser actividades moderadas, como patinar o andar en bicicleta, y otras más intensas, como jugar al fútbol o correr. Los niños y adolescentes que recién comienzan a realizar actividad física deben hacerlo poco a poco, aumentando la intensidad progresivamente para evitar lesiones o sentirse frustrados porque no logran los objetivos.

¿Por qué es importante que los niños realicen actividad física?

El ejercicio físico, ya sea como deporte o cualquiera otra actividad, ayuda a los niños a mantener un peso saludable.
Ponerse en movimiento, además de reducir el riesgo de sufrir problemas de salud en el futuro, proporciona mayor flexibilidad y permite ampliar las opciones de alimentación. De esta manera, los niños pueden consumir mayor cantidad y variedad de alimentación balanceada y nutritiva.

Poner el cuerpo en movimiento los ayudará a:
• Fortalecer sus huesos y músculos
• Fortalecer el corazón y mejorar la aptitud física
• Promover una buena postura y equilibrio
• Mejorar el descanso
• Socializar y hacer amigos
• Mejorar la autoestima

Estimulá a tus hijos a hacer deportes
El ambiente escolar resulta clave para promover la actividad física, a través de las clases de educación física bien planificadas. En este aspecto, los padres juegan un rol importante, alentando a sus hijos a participar en los programas deportivos de escuelas y de clubes. Si a tu hijo no lo atrae el deporte, como el fútbol o el tenis, podes estimularlo con actividades alternativas como: como caminar hasta el colegio, andar en bicicleta, patinar, correr o nadar.

Área de Actividad Física de Río Negro - Departamento Enfermedades Crónicas No Transmisibles

No hay comentarios:

Publicar un comentario