Buscar este blog

miércoles, 20 de abril de 2011

Buscan agilizar la atención de pacientes con infartos agudos

El ministerio de Salud de Río Negro busca avanzar en acciones que agilicen la atención de pacientes con infartos agudos, en las etapas que van desde su consulta médica al tratamiento en un centro especializado.
Según se informó, la ministra Cristina Uría participó en Neuquén de un encuentro de cardiólogos de la norpatagonia concretado en el marco de las XXII Jornadas Nacionales Interdistritales de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Uría destacó la tarea de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) para unificar regionalmente los criterios operativos que eviten demoras en el tratamiento de pacientes con infarto agudo del miocardio.
“Es muy importante que Río Negro y Neuquén se sumen a esta iniciativa, porque cada región tiene sus propias características. Compartir un mismo idioma en la técnica diagnóstica, las estrategias terapéuticas y en la operatividad de la atención del paciente es altamente beneficioso, tanto para la comunidad médica como para la población que se atiende en el sector público”, destacó la Ministra.
En este marco, se anunció que la SAC tiene previsto realizar en los hospitales públicos de Río Negro un análisis de los pacientes internados con infarto en 2011, el tiempo de consulta, derivación y tratamiento. Para ello está previsto el asesoramiento a los profesionales médicos sobre la información que será necesario recabar en ese periodo.
Cabe señalar que trabajo ya se hizo con carácter retrospectivo en el Hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén.

Experiencia en Río Negro

Desde la adhesión en mayo de 2010 al Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, la Provincia de Río Negro diagnosticó 81 pacientes, de entre 12 horas de vida y 27 años, con problemas en la estructura y funcionamiento del corazón debido a su desarrollo anormal desde antes del nacimiento.
Asimismo, los datos de casos diagnosticados, operados y en lista de espera de acuerdo a su patología, fueron expuestos en las Jornadas de Neuquén por el referente del Programa de Cardiopatías Congénitas en Río Negro, Carlos Labaroni.
Finalmente, del total de personas diagnosticadas en el Hospital de referencia provincial Pedro Moguillansky de Cipolletti, 19 fueron operadas y 9 se encuentran en lista de espera con turnos en plazos acordes a sus patologías. Hasta el momento han participado como centros tratantes, de acuerdo a la complejidad de las intervenciones, los hospitales Garraham (Buenos Aires), Castro Rendón (Neuquén), Ludovico (La Plata), Gutiérrez (Buenos Aires), López Lima (General Roca) y el Artémides Zatti (Viedma).

No hay comentarios:

Publicar un comentario